sábado, 24 de diciembre de 2011

viernes, 2 de diciembre de 2011

Mapa Conceptual de la exposición N. 4

Mapa Conceptual de Protocolos de Unix, Netware, Macintosh y Microsoft

¿Cómo instalar el protocolo, ya viene instalado o hay que instalarlo?

Se puede instalar y en algunos sistemas operativos ya viene instalado.

¿Qué es ARCnet?

Es un protocolo de la red de área local (LAN), similar en propósito a Ethernet o al token ring.

¿Qué es NDIS y ODI?

NDIS es una especificación de controlador de red creada por Microsoft y 3Com y ODI es la especificación creada por Apple y Novell.

¿Qué entiende por protocolo no orientado a conexión?

El dispositivo en un extremo de la comunicación transmite los datos al otro, sin tener que asegurarse de que el receptor esté disponible y listo para recibir los datos.

No se asegura que los datos lleguen completos, se pueden perder en el camino.

¿Qué es un socket?

Es la relación entre IP y Puerto en las comunicaciones cliente/servidor.

Un socket queda definido por un par de direcciones IP local y remota, un protocolo de transporte y un par de números de puerto local y remoto.

Mapa Conceptual de la exposición N. 5

Mapa conceptual de CIDR

Mapa conceptual de VLSM

¿Qué es la sumarizacion?

Es un proceso por el cual se comparan varias subredes usando la operación AND y cuyo propósito es la de establecer una red general para todas las demás subredes y esto beneficia a la comunicación ya que se usa la red general para la entrega y transmisión de datos.

¿Qué ventajas entre VLSM y Subneting o diferencias?

Con VLSM puedes tener subredes con distinta cantidad de host por red y por lo tanto diferentes mascara de subred en cambio con subneteo se aplica la misma mascara de red para todas la subredes.

¿Qué es la jerarquía de encaminamiento?

Es la manera que tienen los routers de manejar el tráfico de su red.

¿Qué función tiene CIDR?

Su función es la comunicar varias subredes a través de una sola red general.

Mapa Conceptual de la exposición N. 3




Mapa conceptual del Modelo OSI


Mapa conceptual de TCP/IP


¿Qué es conmutación por circuito?

Es una técnica donde se estable un enlace entre emisor y receptor antes de la emisión de datos, luego de verificar el enlace se establece la comunicación.

¿Para qué sirve el protocolo X.25?

Realiza la encapsulación de datos entre routers

¿Qué entiende por comunicación extremo a extremo?

Trabaja en la capa de transporte a través del protoclo TCP y se asegura del control de flujo.

¿Cuál es el propósito del modelo OSI y TCP/IP?

El modelo OSI se trata de la implementación física que se puede llevar a cabo y TCP/IP se trata de la comunicación de redes.

¿Qué otros modelo existen aparte de OSI y TCP/IP?

Redes Jerárquicas que usan un modelo de 3 capas las cuales son:
  • Acceso (switch normal) 
  • Núcleo (router)
  • Distribución (switch configurable)
 ¿Qué es checkpoint?

¿Qué es piggybacking?

¿En qué nivel del modelo OSI funciona CSMA/CD y cómo funciona?

Trabaja en capa de enlace de datos su función es la de estar en constante escucha para saber si se están enviando datos por el medio, si no se están enviando datos procede a enviar la información.

Mapa Conceptual de la exposición N. 2


Mapa conceptual de IEEE 802.X


¿Qué es un terminator?

Se trata de una resistencia de 50 ohm.

Ejercicio 2 - Configuración Router RIP v2

Link: http://www.youtube.com/watch?v=YuMiYA38V8E


En este ejercicio se realiza la configuración de un router con el protocolo RIP v2 a través de una laptop conectada por el puerto consola.


Las redes son:


Red 1 - 192.168.1.0

Red 2 - 192.168.2.0

jueves, 17 de noviembre de 2011

Mapa Conceptual de la exposición N. 1



En este mapa conceptual se tocan los temas de la exposición N. 1, son los siguientes:
  • Protocolo
  • Standard
  • Encapsulamiento
  • DARPA
  • ARPANET
  • IAB
  • IETF
  • IRTF
  • DRAFT
  • RFC 
¿Qué es la normalización?

La normalización o estandarización es el proceso de elaborar, aplicar y mejorar las normas que se aplican a distintas actividades científicas, industriales o económicas con el fin de ordenarlas y mejorarlas.


¿Cuál es la diferencia entre protocolo y estándar?


El protocolo es una norma para la comunicación y el estándar es la parte de fabricación e implementación física.


Nota:

En el punto de IAB agregue otra información ya que las diapositivas de mis compañeros hacían mención a Interactive Advertising Bureau y creo que no está relacionado al tema que estamos tocando y lo cambie por Internet Architecture Board que tiene más relación con IETF e IRTF.

miércoles, 16 de noviembre de 2011

Ejercicio 1 - Subredes

 

En este ejercicio de Packet Tracer se crea una red compuesta de 5 subredes, la red es de clase C con IP 192.168.100.0/24, luego de realizado el subneteo las nuevas subredes tendrán las siguientes IP y Mascara:

Subred 1 – 192.168.100.0
Subred 2 – 192.168.100.32
Subred 3 – 192.168.100.64
Subred 4 – 192.168.100.96
Subred 5 – 192.168.100.128

Mascara Subneteada – 255.255.255.224