Hola uman, el comando que podemos aplicar para ver si los datos llegan correctamente es el comando ping, este comando va a trabajar con el protocolo ICMP que se encarga de controlar y notificar acerca de los errores de conexión.
Hola Brian Aragon Espinoza, mi pregunta es la siguiente... ¿es necesario tener conexión directa para que los datos de origen lleguen a su destino? gracias.
Que tal Freddy Vilca, No es necesario tener conexión directa, por ejemplo con el protocolo IP los datos se envían aun así no exista conexión previa o directa con el destino, ya que este protocolo es no orientado a conexión y los datos pueden perderse en el trayecto, en el caso del protocolo TCP es todo lo contrario ya que este protocolo va a crear un camino virtual entre el origen y el destino antes de enviar los datos asegurando que llegan a destino es por eso que este se le llama protocolo orientado a conexión.
El protocolo ICMP funciona enviando información de control y notificación de errores e indica cuando un host o dispositivo de red no se le puede ubicar, este funciona junto con el protocolo IP.
El protocolo NAT funciona modificando la dirección de origen de cada paquete de salida y en algunos casos el puerto esto sucede en la cabecera del paquete IP permitiendo así que direcciones privadas tengan salida a internet a través de este protocolo.
El protocolo ARP funciona utilizando una tabla denominada “Tabla de direcciones ARP” donde almacena la relación entre direcciones IP y direcciones MAC esto permite resolver o traducir las direcciones IP a direcciones MAC y si la dirección a la que se busca no se encuentra en la tabla de direcciones ARP este protocolo envía un mensaje a toda la red a la dirección de broadcast FF-FF-FF-FF-FF-FF con la IP por la que se pregunta y recibe una respuesta con la dirección MAC de la maquina por la que se pregunto.
Que tal Lenin, un router puede detectar que un paquete se ha dañado a través de una suma de verificación o checksum que se realiza en el campo FCS de la trama Ethernet.
¿En que RFC se establecio OSFP version 2?
ResponderEliminarQue tal Luis, el RFC para la version 2 de OSPF es el 2328 establecido en Abril de 1998, dejo el link de la ietf http://www.ietf.org/rfc/rfc2328.txt
ResponderEliminarHola brian mi pregunta es la siguiente quisiera saber que comando en cmd podemos aplicar para saber si los datos llegaron correctamente gracias
ResponderEliminarHola uman, el comando que podemos aplicar para ver si los datos llegan correctamente es el comando ping, este comando va a trabajar con el protocolo ICMP que se encarga de controlar y notificar acerca de los errores de conexión.
ResponderEliminarHola Brian Aragon Espinoza, mi pregunta es la siguiente...
ResponderEliminar¿es necesario tener conexión directa para que los datos de origen lleguen a su destino?
gracias.
Que tal Freddy Vilca, No es necesario tener conexión directa, por ejemplo con el protocolo IP los datos se envían aun así no exista conexión previa o directa con el destino, ya que este protocolo es no orientado a conexión y los datos pueden perderse en el trayecto, en el caso del protocolo TCP es todo lo contrario ya que este protocolo va a crear un camino virtual entre el origen y el destino antes de enviar los datos asegurando que llegan a destino es por eso que este se le llama protocolo orientado a conexión.
ResponderEliminarSaludos…..
Muy bien Brian, podrías por favor explicar cómo funcionan los protocolos ICMP, NAT y ARP???.
ResponderEliminarHola Brian, mi pregunta es la siguiente:
ResponderEliminar¿Como detecta un router que un paquete esta dañado?
Que tal profe.
ResponderEliminarEl protocolo ICMP funciona enviando información de control y notificación de errores e indica cuando un host o dispositivo de red no se le puede ubicar, este funciona junto con el protocolo IP.
El protocolo NAT funciona modificando la dirección de origen de cada paquete de salida y en algunos casos el puerto esto sucede en la cabecera del paquete IP permitiendo así que direcciones privadas tengan salida a internet a través de este protocolo.
El protocolo ARP funciona utilizando una tabla denominada “Tabla de direcciones ARP” donde almacena la relación entre direcciones IP y direcciones MAC esto permite resolver o traducir las direcciones IP a direcciones MAC y si la dirección a la que se busca no se encuentra en la tabla de direcciones ARP este protocolo envía un mensaje a toda la red a la dirección de broadcast FF-FF-FF-FF-FF-FF con la IP por la que se pregunta y recibe una respuesta con la dirección MAC de la maquina por la que se pregunto.
Que tal Lenin, un router puede detectar que un paquete se ha dañado a través de una suma de verificación o checksum que se realiza en el campo FCS de la trama Ethernet.
ResponderEliminarGRACIAS QUERIDO COMPAÑERO YA REVISE TU RESPUESTA HASTA LUEGO .
ResponderEliminar